22 de Enero, 2013
Por que digo esto, simplemente es que en nuestra vidas cotidianas siempre estamos pensando que pasara mañana y si tendre para el futuro.
Nos pasamos la vida buscando, ya se bienes materiales o respuestas espirituales. Pero buscar presupone que hay algo que no esta aqui ahora, lo que resulta frustante. El secreto es que no hay nada que perseguir.
La vida es un fin en si misma, una gran ofrenda que hay que aceptar. Vivir el presente nos permitira deleitanos a cada instante.
Ire a la raiz, significa que nunca nos parece suficiente. Lo que esta sucediendo ahora mismo en el momento presente, no suficiente para uno. Nos pasamos al vida buscando, ahnhelando y deseando otra cosa, algo mas, algo distinto a lo que ahora ocurre. Buscando algo en el futuro que nos satisfaga, no complete y nos salve. Buscando respuestas, nos asaeteamos a preguntas hasta volvernos locos.
Jamas hemos sabido descansar aqui, relajarnos completamente en lo que esta ocurriendo. Estamos sometidos a impulsos que nos empujan hacia un momento futuro en el que suponemos que las cosas iran mejor. Y, como nuestra atencion esta tan atrapada en el futuro como en su reflejo, el pasado, lo que ahora ocurre acaba reducido a un medio para alcanzar un fin, unsimple momento en una larga secuencia compuesta por muchos otros momentos. Y, como nunca estamos contentos con esto, siempre esperamos un futuro mejor.
Eso es, precisamente, lo que llamo busqueda. Y, en este sentido, todos somos buscadores, porque todos estamos buscando alfo. La busqueda se expresa de muchas formas diferentes. En el llamdo mundo material, buscamos dinero, felicidad, estatus, relaciones mejores y mas fuerte. Cosas que nos hagan sentirnos mas seguros. En el mundo material es importante saber quienes somos, hacer que nuestra vida funcione, alcanzar nuestro objetivos y satisfacer nuestra ambiciones. La busqueda se inicia para ser alguien en el mundo, hacer algo con nuestra vida antes de morir.
Por eso el mundo material suele ser tan insatisfactorio y nos orientamos tambien hacia las enseñanzas espirituales. Entonces, el objetivo cambia. Ahora queremos despertar e iluminarnos. Ya no queremos un coche nuevo sino acceder a un estado alterado de conciencia. Ya no queremos una nueva relacion sino la beatidud permanente. En lugar del exito mnundano, queremos la iluminacion, perder algo llamado ego y trascender algo llamado mente.
Pero la busqueda espiritual, como la material, sigue siendo una busqueda. Se trata del mismo movimiento mental, ose orientarse hacia un futuro inexistente. Y lo que se halla en la raiz de toda busqueda es el "YO." Quiero tner un millon de dollars o euros, en el banco y tambien quiero tener, para mi, la iluminacion espiritual. Yo, Yo, y mas Yo! En el nucleo de toda busqueda se asienta la sensacion de ser una entidad separada de la vida, separada de esto, de los demas, del mundo y la fuente. En el nucleo de toda busqueda se halla la sensacion de no estar completos, y de estar fragmentados, perdidos, alienados y, en suma, alejados de nuestro verdadero hogar.
El yo separada siempre repite el mismo mantra "No es suficiente," y esta sensacion de carencia esta tan profundamente arraigada que impregna toda experiencia, es como la sensacion de no estar en casa. En algun momento estuvimos en casa, pero ya no. Y, tanto que individuos separados, vivimos angustiados por el recuerdo difuso de una intimidad tan proxima que ni siquera podemos nombrarla.
Es como cuando, de niños, nuestra madre nos dejaba solos en la habitacion. Nos veiamos desbordados por una añoranza y una nostalgia que, pese a ser inxeplicables, se dirigian al nucleo mismo de nuestro ser. Esta nostalgia de ser una persona separada. Pero no es nuestra madre lo que añoramos. Lo que queremos es regresar a casa .Regresar, en suma, a lo que eramos antes de que todo esto comenzase.
Donde hay separcion tambien hay nostalgia, la mostalgia de acabar con la separacion, de curar la division, de poner fin a la sensacion de contraccion y de expandirnos de nuevo en la inmensidad. Jamas hemos estado separados de la totalidad. Lo unico que existe es el sueño de esa separacion. Pero siempre a pesar de ello, hemos estados buscando el camino de regreso a nuestro hogar.
Bueno, en realidad la busquedad espiritual siempre ha estado arraigada en el rechazo del momenteo presente, la busqueda de la vida siempre ha sido un movimiento de alejamiento de lo que es.
Si observamos a un niño pequeño, veremos su capacidad de sorpresa ante la vida tal cual es. Pero los adultos nos hemos alejado de esta inocencia infantial, nos convertimos en personas serias y perdidas en la busqueda, esforzandonos en tratar de ser alguien, en triunfar, en que todo sea perfecto. Pro eso siempre estamos tan agotados. Pero tras es busqueda, no obstante, todos somos niños y seguimos viendo el mundo por vez primera. Lo que ocurre es que estamos perdidos en el juego de devenir. Eso es todo lo que en realidad yo pienso de la vida y lo que transcurre en la vida.
^j^
Mil, gracias y no dejan de vivir la vida por lo mas pesada que nos venga.
Dulce Maria Matamoros Columbie, PhD.
No comments:
Post a Comment